El Sistema Quirúrgico Da Vinci sistema desarrollado por Intuitive Surgical es un robot quirúrgico diseñado para posibilitar cirugías complejas con invasiones minimas al cuerpo humano, usado especialmente para operaciones de prostáta, reparaciones de válvulas cardiácas y procedimientos quirúrgicos ginecológicos. El sistema consiste en:
- La consola del cirujano: es el centro de mando del sistema da Vinci Si. El cirujano se sienta fuera del campo estéril, en la consola del cirujano, y maneja un endoscopio en 3D y los instrumentos EndoWrist® con los ojos, las manos y los pies mediante dos controladores principales y pedales. El sistema interpreta los movimientos del cirujano y los traduce a escala con movimientos precisos de los instrumentos.
- El carro del paciente: es el componente quirúrgico del sistema da Vinci Si y su función principal es sostener los brazos para instrumentos y el brazo para la cámara. El sistema da Vinci Si utiliza la tecnología de centro de control. El centro de control es un punto fijo alrededor del cual se mueven los brazos del carro del paciente. La tecnología de centro de control permite que el sistema manipule los instrumentos y el endoscopio en la zona de la operación ejerciendo la mínima presión en la pared del cuerpo del paciente. El usuario del carro del paciente trabaja en el área estéril ayudando al usuario de la consola del cirujano con el intercambio de instrumentos y endoscopios, y con otras tareas en la zona del paciente. Para garantizar la seguridad del paciente, las acciones del carro del paciente tienen prioridad sobre las acciones de la consola del cirujano.
- El carro de visualización: aloja el equipo de visualización de procesamiento central del sistema. Posee estantes regulables para incorporar instrumentos quirúrgicos auxiliares opcionales, como unidades electroquirúrgicas (ESU) e insufladores. Durante la operación lo maneja una persona no estéril.
Usos clinicos representativos
Por definición, cualquier intervención que pueda ser realizada por laparoscopia o toracoscopia, es susceptible de realizarse con el Sistema Quirúrgico da Vinci. No obstante, hay una serie de procedimientos que, por su complejidad técnica y, por tanto, por su larga curva de aprendizaje con la laparoscopia o toracoscopia convencionales, son especialmente idóneos para su realización con el robot:
Urología: prostatectomía radical, pieloplastia, cistectomía radical, nefrectomía, nefrectomía parcial, reconstrucción del suelo pélvico, reimplantación ureteral.
Ginecologia: histerectomía simple y radical, miomectomía, sacrocolpopexy, anexectomías.
Cirugía General: colecistectomía, funduplicatura de Nissen, miotomía de Heller, neoplasias de sigma y recto, cirugía bariátrica, bypass gástrico, ,esplenectomía y resección intestinal.
Cirugía Cardio-torácica: by-pass aorto-coronario, reparación mitral, comunicación interauricular, reparación válvula tricúspide, timectomías.
Cirugía Pediátrica: Al estar disponible instrumental de 5mm de diámetro, cualquier tipo de Cirugía Pediátrica mínimamente invasiva puede ser realizada con el Sistema Quirúrgico daVinci.
Otorrinolaringología: Nueva especialidad en desarrollo en varios centros del Reino Unido (pendiente de FDA), para el tratamiento de neoplasias de base de lengua, suelo de boca y laringe.5
Futuro
Aunque el término general de "cirugía robótica" se usa a menudo para referirse a la tecnología, este término puede dar la impresión de que el robot ejecuta por sí solo la cirugía cosa que no es cierto porque no lo puede hacer, no puede actuar en forma autonoma. Lo que hace es replicar a escala y en forma precisa los movimientos que el cirujano hace en la consola de control. En teoría podría operar el sistema en forma remota, si el paciente tiene acceso a un robot Da Vinci, podría poner algo en los puertos que permita recibir ordenes en forma remota. Aunque no es el objetivo primario del fabricante la operación remota.tututu
Usos pediatricos de tecnológia robótica
Los investigadores del Hospital de Niños de Boston han desarrollado y perfeccionado una técnica para ejecutar pieloplastias roboticamente asistidas y han completado recientemente un estudio de 18 meses es efectiva para los procedimientos de ampliación vesical.
Los resultados de las investigaciones realizadas en niños también han dado lugar a avances y mejoras en el equipo de robótica, por lo que es más adecuado para su uso en la cirugía pediátrica.
El sólido programa de investigación del Centro de Cirugía Robótica se centra en la busqueda de seguridad y aplicaciones innovadoras de tecnología robotica. La medición y los análisis de los resultados de la cirugía robótica es una ventaja frente a la cirugía abierta y beneficioso para el paciente.
Un segundo robot es utilizado para entrenar cirujanos y perfeccionar nuavas técnicas de cirugía y nuevos procedimientos roboticos.
Excelente
ResponderEliminar