La biomecánica es un conjunto de conocimientos derivados de la física que tienen como objetivo estudiar los efectos de las fuerzas mecánicas sobre los sistemas orgánicos de los seres vivos y sus estructuras, para predecir cambios por alteraciones y proponer métodos de intervención artificial que mejoren el desempeño. Las principales aplicaciones están relacionadas con las áreas médica, deportiva, ocupacional, industrial, ambiental y, específicamente, con la industria del calzado.
Trata acerca de las caracteristicas fisicas del cuerpo humano, basicamente el sistema esqueletico y muscular, cuando te fracturas un hueso, nosotros podemos calcular y diseñar una protesis que supla el tejido perdido, las protesis mas comunes son las de cadera, rodilla, espina dorsal, craneo, huesecillos del oido, etc. Tambien sirve para hacer investigaciones acerca del analisis de marcha, dinamica del movimiento humano, esfuerzos sobre articulaciones y mejora de la condicion atletica en superdeportistas.
Una gran variedad de aplicaciones incorporadas a la práctica médica; desde la clásica pata de palo, a las sofisticadas ortopédias con mando mioeléctrico y de las válvulas cardiacas a los modernos marcapasos existe toda una tradición e implantación de prótesis.
Hoy en día es posible aplicar con éxito, en los procesos que intervienen en la regulación de los sistemas modelos matemáticos que permiten simular fenómenos muy complejos en potentes ordenadores, con el control de un gran número de parámetros o con la repetición de su comportamiento.
. Existe varias fomulas que nos permiten definir tejidos u otras partes como lo son los huesos y asi tratar distintos tipos de enfermedades. Un modelo ampliamente usado es la ecuación de Hill que puede simular adecudamente el tétanos:
§ Donde:
, es la tensión o cargas del músculo.
, la velocidad de contracción.
, es la máxima carga o tensión que se puede producir en el músculo.
, son dos constantes que caracterizan el músculo.
¿Qué es el tetano?
Es una enfermedad que es producida por una bacteria del género Clostridium. La bacteria prolifera en condiciones anaeróbicas, es decir, en ausencia de oxígeno y segrega sustancias tóxicas (toxinas) que penetran en lo que son las fibras nerviosas motoras.
Se caracterizan por contracciones musculares dolorosas y no poder abrir la boca Luego, pueden ocurrir contracciones en los músculos del cuello y los de troncos.
LA TECNOLOGÍA BIOMECÁNICA
La tecnología biomecánica se refiere tanto a dispositivos artificiales fabricados a partir de los resultados encontrados a partir de la investigación biomecánica, como a los instrumentos y técnicas usados en la investigación y adquisición de nuevos conocimientos en en el ámbito de la biomecánica.
Órganos artificiales
Prótesis
La sustitución de órganos por otros artificiales, constituye la frontera avanzada de la ingeniería biónica. Dejando aparte las prótesis ortopédicas cuyo empleo ha tenido un enorme desarrollo gracias a la aplicación de nuevos materiales y técnicas de cálculo, así como a los avances en las técnicas de implantación por lo que cada día es más amplia la gama de posibilidades de sustitución de órganos conocidos y menos conocido, lo cual resulta de gran ayuda para pacientes y médicos un ejemplo de esto es la fabricación de bombas de insulina para emplear en personas diabéticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario