Las caries y el sangrado de encías pueden conducir a enfermedad del corazón. |
La investigación, que fue presentada durante la conferencia de la Sociedad de Microbiología General que se celebra en Dublín, fue llevada a cabo por científicos de la Universidad de Bristol y el Colegio Real de Cirujanos de Irlanda.
Los científicos encontraron que el sangrado de encías, que resulta cuando la gente no se cepilla los dientes regularmente, puede ser la puerta de entrada hacia el flujo sanguíneo de hasta 700 tipos diferentes de bacteria.
"La boca es probablemente el lugar más sucio del cuerpo humano" afirma el doctor Steve Kerrigan quien dirigió el estudio.
Resistencia
Cuando la bacteria entra en la corriente sanguínea se encuentra con unos pequeños fragmentos llamados plaquetas que son las encargadas de coagular la sangre cuando sufrimos una herida.
Pero la bacteria en la sangre se adhiere a estas plaquetas provocando coágulos dentro de los vasos sanguíneos bloqueándolos parcialmente.
Dr. Steve Kerrigan, Colegio Real de Cirujanos de Irlanda |
El único tratamiento para este tipo de trastorno, dicen los investigadores, es una terapia agresiva de antibióticos.
Pero con el creciente problema de bacterias que son resistentes a múltiples antibióticos, esta opción es cada vez menos viable.
Los científicos simularon en el laboratorio la presión en los vasos sanguíneos y en el corazón.
Descubrieron que las bacterias utilizan diferentes mecanismos para causar que las plaquetas se agrupen, lo que les permite encerrarse totalmente dentro de ellas.
Factor de riesgo
Las bacterias que se forman en la boca pueden entrar en la corriente sanguínea y causar coágulos. |
Ahora están investigando la forma cómo estas bacterias interactúan con las plaquetas para poder desarrollar nuevos y mejores tratamientos para la enfermedad de las encías.
Según los autores, el estudio revela que estas infecciones bacterianas son un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular.
"En otras palabras, no importa lo gorda, delgada o saludable que la persona esté. Si tiene una mala dentadura está aumentando sus posibilidades de sufrir enfermedad del corazón", señalan.
Y tal como señalan los expertos, a la lista de factores de riesgo conocidos, como el colesterol, el sobrepeso, la hipertensión y el sedentarismo, ahora hay que agregar el tener una buena higiene oral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario